Qué pasa si no llevas una baliza V16 en 2026: multas y riesgos
A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 conectada será obligatoria en todos los vehículos en España. Este dispositivo sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia, con el objetivo de mejorar la seguridad en carretera y reducir el riesgo de accidentes en situaciones de avería o accidente.
Muchos conductores aún no conocen los detalles de esta normativa, ni las consecuencias de no cumplirla: desde multas económicas hasta riesgos graves para tu seguridad y la de otros usuarios de la vía. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la nueva obligación, cómo afecta a tu vehículo y por qué conviene adelantarse eligiendo una baliza homologada como la SOS Road Connected.
¿Qué es una baliza V16 conectada y por qué será obligatoria en 2026?
La baliza V16 conectada es un dispositivo luminoso que sustituirá a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), que puedes consultar en este artículo oficial de la DGT. Su función es señalizar de forma visible e inmediata que un vehículo ha sufrido una avería o accidente, sin que el conductor tenga que bajarse del coche, como ocurre con los triángulos.
Pero no solo emite una señal luminosa: estas balizas deben estar conectadas a la plataforma DGT 3.0, enviando en tiempo real la ubicación del vehículo detenido para alertar al resto de usuarios de la vía mediante paneles de tráfico, aplicaciones GPS y navegadores.
Este cambio tiene como objetivo reducir los accidentes secundarios (como atropellos), especialmente en autopistas y vías rápidas, donde salir del coche puede ser extremadamente peligroso.
¿Qué pasa si no llevas una baliza V16 en 2026?
A partir de la entrada en vigor de esta normativa, circular sin una baliza V16 conectada y homologada supondrá una infracción. Estas son las principales consecuencias:
- Multa de hasta 200 euros, según lo establecido por el Reglamento General de Circulación.
- Riesgos para tu seguridad, ya que te verás obligado a salir del vehículo para colocar los triángulos, una maniobra peligrosa en vías rápidas.
- Posibles problemas con el seguro, si no cumples con la normativa en caso de accidente o avería.
- Falta de visibilidad para otros conductores si no señalizas correctamente, lo que puede derivar en accidentes graves.
Por tanto, no cumplir con esta obligación legal no solo tiene un coste económico, sino que pone en juego tu seguridad y la del resto de conductores.
Ventajas de usar una baliza V16 conectada como SOS Road Connected
La baliza SOS Road Connected es una excelente opción para cumplir con la normativa y mejorar tu seguridad en carretera. Algunas de sus ventajas más destacadas son:
- Homologación oficial por la DGT: cumple con todos los requisitos legales, incluyendo conectividad con la plataforma DGT 3.0.
- Instalación rápida y segura: se coloca en segundos sobre el techo del vehículo, sin necesidad de salir del habitáculo.
- Alta visibilidad 360º: incluso en condiciones adversas como niebla, lluvia o baja luminosidad.
- Compacta y ligera: fácil de guardar y compatible con coches, motos, furgonetas e incluso patinetes eléctricos.
- Autonomía y resistencia: diseñada para funcionar durante horas, incluso en entornos difíciles.
Incorporar un dispositivo como este no solo es una obligación futura, sino una forma de prevenir situaciones peligrosas desde ya.
¿Por qué conviene comprarla antes de que sea obligatoria?
Aunque la obligación legal empieza en 2026, esperar hasta el último momento puede jugar en tu contra. Aquí te dejamos algunas razones por las que es mejor anticiparse:
- Evitas posibles subidas de precio conforme se acerque la fecha límite.
- Viajas más seguro desde ahora, especialmente en vacaciones, viajes largos o trayectos por carretera.
- Te aseguras de cumplir con la normativa sin estrés ni prisas.
- Dispones de tiempo para familiarizarte con su funcionamiento y comprobar que el modelo está realmente homologado.
Invertir ahora en una baliza como la SOS Road Connected no solo te ahorra una futura multa: te garantiza tranquilidad cada vez que salgas a la carretera.
- ¿Cuál es el mejor ciclo de lavado para cada tipo de prenda? - 11 julio, 2025
- Cómo ahorrar energía con la nevera - 10 julio, 2025
- Cómo limpiar tu lavadora por dentro para evitar malos olores - 9 julio, 2025